Construcciones & Reformas integrales, Girona, España

Girona, España

info@egoconstrucciones.com

Reforma integral ahorro energía

Reformas para incrementar la eficiencia energética de tu vivienda

Son cada vez más quienes en los últimos años se han llegado a plantear la opción de llevar a cabo una reforma en su vivienda.

Las causas que llevan a ello son muy diversas y abarcan desde cambios y mejoras en la estética de la vivienda, aumentar la practicidad y el uso de alguna estancia, incluir cambios en la distribución… e incluso hay quien lo hace como una medida de ahorro pero, ¿Cómo puede ayudarme el hecho de reformar mi casa en mi objetivo de ahorro?

La respuesta es clara; mejorando la eficiencia energética de la vivienda, la cual es una medida complementaria a las mejoras estructurales planteadas.

Y es que son muchos los que buscan que su hogar sea más eficiente, que ayude a reducir los costes de suministros que conlleva el día a día.

A continuación, indicaremos una lista de iniciativas que ayudarán a reducir las facturas asociadas a la vivienda, convirtiendo la casa en un socio a la hora de reducir costes cada mes.

La importancia del aislamiento

Contar con un aislante térmico que cumpla su función de forma eficaz es un factor clave, puesto que, gracias a este, se podrá evitar la pérdida de energía de forma constante. Es importante que este cumpla su función, puesto que, de no ser así, estaríamos desperdiciando grandes cantidades de energía y de dinero sin apenas darnos cuenta,sin olvidar que la temperatura del interior de la vivienda disminuirá progresivamente.

Revisión y control de ventanas

Actualmente nos encontramos con gran cantidad de opciones a la hora de elegir modelos de ventana; con distintos grosores, materiales, tipos de marco… Además de la aparición de sistemas como el doble cristal o incluso doble ventanal, que no actuarán de la misma forma unas de otras ante los factores externos.

Independientemente del mecanismo o de los materiales con los que se cuente, un correcto uso de estas, también favorecerá una mayor eficiencia de las ventanas.

Ventilar en periodos cortos de tiempo y preferiblemente durante la mañana, aprovechar  la luz solar en las horas de más intensidad o por el contrario bajar las persianas cuando la luz desaparece colaborarán de forma significativa a la hora de conseguir nuestros objetivos.

Electrodomésticos

La conciencia alrededor del excesivo consumo actual no es una cosa nueva, por ello se ha producido un gran avance, siempre en busca de la optimización de energía, buscando siempre una mayor eficiencia energética en estos dispositivos.

Es por esto que se produce una diferenciación entre los modelos en base a su consumo y su eficiencia energética.

No obstante, aminorar el consumo puede no ser suficiente para reducir las facturas, esto se debe a que el gasto asociado a esta se compone del consumo de energía y el precio que pagamos por ella, debido a esto, debemos prestar especial atención a la compañía eléctrica más barata antes de decidirnos por contratar los servicios.

Por eso, a la hora de cambiar de compañía de luz, debemos seleccionar siempre la que mejor se adapte a nuestro modo de vida y a nuestros hábitos de consumo.

Agua, un bien preciado y escaso

El agua es el recurso más importante para la vida,tanto la animal como la vegetal, debido a esto,debemos hacer un uso responsable de ella a todos los niveles, a día de hoy se cuenta con múltiples mecanismos que ayudan a la reducción de su uso en la vida cotidiana, como cisternas o grifos con reguladores que evitan el consumo excesivo de agua.

Calefacción y calderas

Tema recurrente en la actualidad, cada día son más las personas que ven que, hacerle frente a estas facturas se ha convertido en un serio problema, por lo que, mirar detenidamente el precio del gas que contratamos y cual es la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Los termos así como las calderas, son  instrumentos que se encargan de la correcta climatización del hogar y entre los distintos modelos de estos, también existen diferencias en su consumo, por lo que,renovar estas máquinas, por modelos más modernos y eficientes sumará a ese ahorro.

Un uso correcto de la máquina sin llevar al sobreesfuerzo, evitará picos en su consumo de energía.

Iluminación y contrato eléctrico de la vivienda

En este apartado es donde, con pequeños e imperceptibles gestos diarios, obtendremos grandes cambios.

Actualizar las bombillas tradicionales, incluyendo otras de bajo consumo, adaptar la iluminación, optimizando las horas de luz natural evitando un excesivo uso de luz artificial o eliminar luces en habitaciones y pasillos donde sean innecesarias,son algunos trucos efectivos para incrementar el ahorro.

No obstante debemos tener claro cuál es nuestro tipo de contrato eléctrico, puesto que, en los últimos tiempos se han producido cambios en la factura; desde la entrada en vigor de la medida conocida como el ¨tope de gas¨, se producen distinciones en el precio entre clientes, diferenciándose los clientes entre los sujetos a la tarifa regulada o libre, lo que determinará el precio al que se obtiene la electricidad.

Este tope actuará de forma distinta, los sujetos al mercado regulado notaron sus efectos desde el principio y los adscritos al mercado libre notarán las consecuencias cuando se produzcan cambios en la tarifa.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar